Profesor Investigador de la Universidad Pedagógica de Durango. Doctor en Ciencias para el Aprendizaje, Maestro en Administración Pública, Maestro en Educación Campo: Práctica Educativa y Licenciado en Educación Primaria. Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias para el Aprendizaje y Miembro del Grupo de Investigación en Gestión Escolar de la Universidad Pedagógica de Durango. Miembro de la Red de Durango de Investigadores Educativos.
Ortega, F., Ortega, M. y Rosales, R. (2013). Expectativas de autoeficacia en docentes de educación primaria ante la implementación de la reforma integral de educación básica. En Barraza, A., Navarro, M. y Jaik, A. (Coord.) (2013). Estudios en México sobre los agentes educativos. México: ReDIE.
Barraza, A. Ortega, F., Ortega, M. (2010). Expectativas de Autoeficacia en alumnos de postgrado. En Navarro, M., Jaik, A. y Barraza, A. (Coord.) (2010). Sujetos, prácticas y procesos educativos. Una mirada desde la investigación educativa. México: ReDIE
Ortega, M. (2017). Aprendizajes en Consejo Técnico Escolar: voces docentes hacia una efectiva gestión educativa. Pendiente su publicación.
Ortega, M., Herrera, L., Esparza, N. y Pope, L. (2017). Expectativas de Autoeficacia en el diseño de la planeación didáctica de docentes de educación preescolar. Pendiente su publicación.
Ortega, M. (2016). Los directores aprendiendo de sus maestros. Psicogente, 19(36), 217-226. http://doi.org/10.17081/psico.19.36.1293.
Barraza, A.; Ortega, F. y Ortega, M. (2012). Síndrome de burnout en alumnos de doctorado en educación en Durango, México. Enseñanza e Investigación en Psicología, 18(1), 85-94.
Navarro, M. y Ortega, M. (2009). La vinculación hacia la comunidad: narrativas de profesores, directivos, padres de familia y agentes externos en una escuela secundaria técnica. Memoria electrónica del X CNIE, COMIE.
Navarro, M., Ortega, M. y Martínez, L. (2009). Colaboración entre profesores. Algunas condiciones y factores que la hacen posible al interior de algunas escuelas públicas. Revista electrónica Diálogos Educativos. Año 9, n° 18, 2009.